MI VIDA A LOS 17
La película arranca con Nadine corriendo desesperadamente por los pasillos de la preparatoria hasta llegar al salón de clases donde se encuentra su profesor, el señor Bruner (interpretado por el gran Woody Harrelson), a quien le confiesa que está decidida a quitarse la vida. Su maestro toma la noticia con sarcasmo e ironía, y logra tranquilizar a nuestra atrabancada protagonista. De ahí, la cinta nos remonta al pasado para conocer detalles de la infancia de Nadine, la relación con sus padres y su hermano, la amistad con su única amiga Krista, y su constante inseguridad desde que era chica.
La vida de Nadine y su familia sufrió un fuerte cambio hace un par de años a raíz de un evento trágico, y desde entonces las cosas no han sido las mismas. La jovencita vive en constante estado de depresión y ansiedad, y para rematar, las cosas se complican aún más cuando Krista, su mejor amiga, decide iniciar un noviazgo con su hermano, y Nick, el chavo que le gusta, simplemente no le hace caso. Es así como Nadine inicia un largo viaje de auto-descubrimiento que la llevará a encontrar compañía en su profesor de clase, la única persona con la que puede ser auténtica y compartir sus pesares de adolescencia.
La cinta tiene un buen balance entre comedia y drama, pero es especialmente en esta segunda categoría donde mi vida a los 17 tiene la ventaja y logra ir un poco más allá de los clichés y limitaciones del género. No diría que es necesariamente arriesgada, pero si es una historia con mucho corazón que adentra en temáticas un poco más oscuras o serias de lo que normalmente presentan este tipo de películas. La cinta explora temas como la pérdida de un ser querido, la depresión y la falta de autoestima de una manera fresca y sin caer en la manipulación o chantaje emocional.
Nadine es un personaje que bien podría haberse convertido en uno de esos fastidiosos e irritables con los que batallamos para conectar, pero Hailee nos permite ir más allá de esto y conocer los miedos y las inseguridades que llevan a su personaje a actuar o reaccionar de dicha manera.
The Edge of Seventeen es un viaje de auto-descubrimiento juvenil que te hará reir y también te hará recordar las problemáticas comunes de ser un adolescente. Así como cada generación ha tenido su comedia juvenil (Heathers en los ochentas, Clueless en los noventa y Mean Girls en la década pasada),cuenta con los ingredientes necesarios para poder convertirse en una de esas cintas que representen la voz de la generación actual.
xoxo
-mar
Comentarios
Publicar un comentario