"NO NACÍ MUJER, PARA MORIR POR SERLO"

 

 

Hoy 25 de noviembre es el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, en este día se conmemora a las hermanas Mirabal, activistas asesinadas en República Dominicana y que su muerte exhorta a los estados para hablar sobre la violencia contra las mujeres,año con año mujeres de todo el mundo realizan todo tipo de acciones para denunciar la violencia ejercida sobre las mujeres y exigir políticas que ayuden en su erradicación.

Desde 1981 el movimiento feminista latinoamericano utilizo esta fecha para hacer estas denuncias y desde 1999 la asamblea general de la naciones unidas o declaro como el día internacional de la erradicación de la violencia contra la mujer. En 1981en el primer encuentro feminista latinoamericano y del caribe se tomo como fecha para conmemorar esta erradicación en memoria de las tres hermanas Mirabal, las cuales fueron; Patria, Minerva y Maria Teresa , quienes pelearon de manera activa en contra de la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana.

  Pero al hablar de las hermanas Mirabal   no solamente nos detenemos con ellas tres si no que hubo una cuarta hermana llamada Bélgica Adela, quien realmente no tuvo un papel activo durante la dictadura pero quien años mas adelantes seria quien honraría la memoria de sus hermanas, durante la lucha que ellas tuvieron contra Trujillo fueron encarceladas, secuestradas, fueron torturadas, fueron violadas y aun así jamas se rindieron ante sus ideales y ellas estaban convencidas en derrocar a Trujillo, sin embargo el día 25 de noviembre de 1969fueron brutalmente asesinadas a manos del dictador.

               

         

Su único crimen fue haber luchado por sus derechos contra Rafael Leonidas Trujillo, en 1993 la asamblea general de las naciones unidas adopto la resolución 48/104 para la eliminación de la violencia contra la mujer que define este tipo de violencia como todo acto de violencia basado en la pertenencia del sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico así como amenazas de tales actos la coacción o la privación arbitraria de la libertad tanto si se produce en la vida publica o en la privada.

Estamos en el 2023 y esto ha cambiado, se calcula mas o menos que ha nivel global 736 millones de mujeres que han sido victima de violencia física o sexual al menos una vez en su vida  hoy en día. Yo soy mujer y tengo miedo, yo soy mujer y he sufrido abuso, desde el fondo de mi corazón, hermana mujer estoy contigo y te creo, no estas sola.


xoxo- mar

Comentarios

Entradas populares